- Mujer noble del Cuzco
- Ñusta
Vocabulario Spanish-Aymara . 2013.
Vocabulario Spanish-Aymara . 2013.
La mujer en la sociedad inca — Saltar a navegación, búsqueda En general, el papel de la mujer inca aparece disperso e inserto en los aspectos generales de la sociedad (jornada cotidiana, agricultura, arte, etc.); en realidad la historiografía ha sobrevalorado el papel de las… … Wikipedia Español
Expansión del Imperio Inca — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Imperio Inca Expansión del Imperio Inca (desde 1438 d.C. hasta 1525 d.C.) Luego de la fundación del Imperio Inca por parte de Manco Cápac y durante esos cien años de expansión y consolidación … Wikipedia Español
Larrea (apellido) — Apellido originario de la provincia vasca de Álava, que desde fines de la Edad Media y principios de la moderna alcanzó gran difusión en las provincias Vascongadas, Navarra y la Montaña de Santander. Contenido 1 Origen y significado 2 Genealogía… … Wikipedia Español
Pedro de Valdivia — Saltar a navegación, búsqueda Pedro de Valdivia Pedro de Valdivia Óleo de Francisco Mandiola Biblioteca Nacional de Chile Conquistad … Wikipedia Español
Imperio incaico — Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Tawantin Suyu Imperio incaico … Wikipedia Español
Imperio inca — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Tawantinsuyu Imperio inca … Wikipedia Español
Pedro de Candía — Saltar a navegación, búsqueda Pedro de Candía Conquistador y explorador Artillero Mayor del Perú … Wikipedia Español
Ollantay — u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua ; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo… … Wikipedia Español
Huanta — Bandera … Wikipedia Español
Melchor Carlos Inca — El príncipe Melchor Carlos Inca Amarilla de Esquivel, según un dibujo de Guaman Poma. Melchor Carlos Inca Amarilla de Esquivel (Cuzco, 1571 Alcalá de Henares, 1610). Noble mestizo inca, último descendiente legítimo de los reyes incas. Contenido … Wikipedia Español
Quechua costeño — Saltar a navegación, búsqueda El quechua costeño, marítimo o Chinchaysuyo es una variedad del quechua clásico hablada en zonas costeras de los modernos departamentos de Lima e Ica, muchas veces en superposición con el quingnam por el norte o con… … Wikipedia Español